11
NOVIEMBRE, 2016
Vitaminas
Sol
Viene del artículo anterior: «Beneficios de tomar el sol: ¿Eres consciente de su importancia?»
Aunque los beneficios de tomar el sol más conocidos son los que tienen lugar como consecuencia de la formación de la vitamina D en la piel gracias a los rayos ultravioleta tipo B (UVB) de la luz del sol, empiezo a intuir que puede haber otros no investigados de forma profunda y metódica, no aceptados por la ciencia oficial o desconocidos hasta ahora. En esta serie de artículos intento repasar los primeros e informar y dar mi opinión sobre los segundos.
«Lo no aceptado de forma oficial»
Como anticipaba en la introducción, empiezo a intuir que el sol produce sobre nosotros más efectos que los aceptados oficialmente, y como ya ocurrido en numerosas veces en el pasado: que no esté aceptado no quiere decir que no sea cierto y que no sea cierto del todo no quiere decir que alguna de sus partes no lo sea.
1. Melanina y fotosíntesis humana
El Dr. Arturo Solís Herrera ha generado un gran revuelo con su concepto de la melanina como compuesto capaz de funcionar en los humanos de la misma forma que la clorofila lo hace en los vegetales: Captar la energía de la luz y transformarla en energía química. Algo que hasta ahora se pensaba exlusivo del reino vegetal.
A partir de este supuesto, el Dr. Solís ha seguido dos líneas de investigación: Una usando la capacidad de generación de energía de la melanina con usos curativos y otra para la obtención de enería eléctrica.
El fruto de la primera línea de investigación ha sido el suplemento alimenticio QIAPI I. No tengo experincia de uso con este producto, sólo conozco la información obtenida de la lectura de la propia web del Dr. Aún corriendo mucho riesgo de equivocarme, voy a dar mi opinión sobre el QIAPI I basándome en esta lectura y en mi experiencia anterior con suplementos:
- En general, no soy partidario del uso de suplementos alimenticios. Sí de una alimentación correcta y completa a partir de los recursos que la naturaleza nos da, que nos aportan todos los elementos que necesitamos en la forma de mejor asimilación para nuestra nutrición.
- Contra esta primera opinión personal parece que el QIAPI I no intenta aporta nada nuevo al organismo, si no iniciar una primera reacción química de la que se producirán otras beneficiosas para la vida.
- Por ahora el segundo punto está sujeto a la fé que cada persona tenga en el trabajo del Dr. Solís, mas hay un aspecto que a priori me hace estar en contra de este producto: Su precio.
- Creo que la salud debe estar al alcance de todos y por ello los suplementos recomendados deben ser gratuitos o de precios reducidos, al alcance de la mayoría de la personas.
Fuentes:
- Foto principal de sasint
- Robert G. Miller, lymphomasurvival.com
- Ángel Gracia, La Dieta del Delfín
- Andreas Moritz, Autocuración con la luz del sol
- Arturo Solís, fotosintesishumana.com
0 comentarios