Tratamiento de cáncer con medicina natural: protocolo base

l

Nº de comentarios

Fecha de publicación

abril 29, 2016

Autor

El tratamiento de cáncer con radio/quimioterapia o extirpación tiene, en general, un éxito del 35/40%. En un 60%, reaparece en un período de 1 a 3 años. Esto es debido a que es muy difícil eliminar la totalidad de las células cancerígenas mediante éstos tratamientos. Aún cuando logremos eliminar la totalidad de las células, si tenemos un organismo acídico y padecemos de parasitosis, hongos y/o toxemias, en poco tiempo aparecerán nuevas células cancerígenas, tal como aparecieron las primeras.

Si realizó o realizará tratamiento de radio/quimio o extirpación, es muy conveniente realizar también éste tratamiento antes y después de ésas prácticas. Aumentará al máximo la posibilidad de eliminación total y definitiva del cáncer; y si no puede realizar otras prácticas, haga éste tratamiento igualmente, la posibilidad de éxito es elevada. Siempre continúe bajo control y consejo médico.

Tratamiento de cáncer complementario o alternativo (no interfiere con otro tratamiento):

Cuando se analiza un tumor, se observa allí, –en casi todos los casos- la presencia y proliferación de parásitos y hongos de variados tipos. No se sabe si el ambiente acídico (mantenido por el tumor) atrae parásitos, o si éstos promueven el crecimiento del tumor -al crear y mantener su propio ambiente acídico-. Independiente de ello, es claro que interactúan, sosteniendo ambos un ambiente propicio para su mutua prosperidad.

Para empezar:

Es conveniente –si el paciente no está muy mal- realizar un tratamiento desparasitante, que elimine la mayor cantidad de tipos de hongos y parásitos que se pueda- (especialmente candidiasis). Para ello utilizaremos principalmente el aceite de orégano.

Simultáneamente:

Se reactivará la apoptosis de las células, mediante la crema Budwig que frenará efectivamente el crecimiento del tumor, y MSM (metilsulfonilmetano, no confundir con el MMS o MS, que es la solución mineral milagrosa), que elimina la acidosis láctica –la cual contribuye a la formación de otros tumores en otras partes del organismo-.

Esto será optimizado llevando una Dieta Alcalina Depurativa del organismo, lo que, en conjunto, impedirán el “crecimiento exponencial” del tumor, cuyas células sobrevivientes serán más fácilmente combatidas –y en menos tiempo- con MMS y Vitamina B17.

La Vitamina B17 elimina células tumorales –anaeróbicas-; sin dañar a las normales -aeróbicas-. Todas las células producen una enzima llamada betaglucuronidasa. Las células cancerosas, producen 2.000 veces más cantidad de ésta enzima que una célula normal. Cuando la Vitamina B17 entra a la célula tumoral, la betaglucuronidasa la metaboliza en cianuro, -que mata a la célula cancerosa-, y benzoaldehido que tiene acción analgésica y gran acción antitumoral.

Tomar de 3 a 5 gr. por día, -según tamaño de tumor-. (repartir el total diario en 3 tomas). Si no consigue Vitamina B17, consumir diariamente semillas de albaricoque, estas semillas contienen suficiente Vitamina B17- (Reduzca a polvo las semillas, y consuma mezclado con algún alimento —Si puede masticarlas bien, mucho mejor-) –Conserve el polvo de semillas en refrigerador y en recipiente oscuro, – (la luz lo degrada y pierde efectividad).

Últimos Artículos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *