Embarazo feliz y a buen término con acupuntura

l

Nº de comentarios

Fecha de publicación

octubre 18, 2017

Autor

adolfo

Una de los mayores deseos de los padres cuando esperan un nuevo hijo es que el embarazo sea feliz y culmine en un parto estupendo con un bebé sano. Los que hemos sido padres hemos caído en el tópico de «Que sea lo que Dios quiera, pero que venga sano». ¿Sabías que las medicina tradicional china en general y la acupuntura en particular puede ayudaros a que todo vaya bien?

Los antiguos chinos, como también nuestros antepasados, tendían a simplificar un poco las cosas para acomodarlas a su conocimiento y técnicas. Pero que fueran antiguos no quiere decir que fueran tontos. Para ellos, y para nosotros, hasta el momento del parto vuestro bebé va a obtener todo lo que necesita para crecer sano y fuerte de su mamá. Ayudando a la mamá, también le ayudaremos a él. Ahí va una explicación de cómo lo hacemos en un lenguaje al alcance de todos.

De todas las «sustancias» que maneja la Medicina Tradicional China, deberemos reforzar a la mamá sobre todo en tres de ellas: La Sangre, La Energía Vital (Qi)  y la Esencia Madre. El intercambio  de alimento y sustancias entre madre e hijo se harán mediante la sangre de la madre, para ello los dos necesitarán un montón de energía extra y la salud, vitalidad y cualidades del niño en el nacimiento y para toda su vida dependerán en gran medida de la «Esencia» que sus padres le dan durante la concepción y embarazo.

¿Cómo lo hacemos? Justamente dándole a la mamá un refuerzo, un empujón extra en su Sangre, Qi y Esencia. Para ello se usan varias técnicas de MTC como pueden ser la acupuntura, la dietoterapia, fitoterapia, tuina…

Acupuntura y moxibustión
Selección de puntos:
  • E36 – Zusanli: Tonifica Qi y Sangre.
  • H3 – Taichong: Nutre el Yin y la Sangre de Hígado.
  • V17 – Geshu : Nutre y tonifica la Xue.
  • V18 – Ganshu: Estimula la circulación del Qi del Hígado. Ayuda a la circulación del Qi de todos los Zangfu. Regula y nutre la Xue del Hígado.
  • R9 – Zhubin: Usado durante cientos de años en China y conocido como «Punto para el bebé bonito».
  • P6 – Nieguan: Este es «EL» punto para las náuseas y vómitos. También es uno de los puntos de acupuntura más relajantes y usado muy a menudo para calmar la ansiedad y el insomnio.
  • V20 – Pishu: Punto Shu de Bazo. Tonifica el Qi y el Yang del Bazo. Nutre la Sangre. Hace ascender el Qi de Bazo y refuerza la contención de la Sangre. Regula y armoniza el Qi del Jiao Medio. Indicado en hemorragias por insuficiencia del Qi de Bazo. Hundimiento del Qi de Bazo. Prolapsos y hundimiento del Qi de Bazo, por la tanto favorecerá la contención al estimular el Qi de Bazo.
  • V23 – Shenshu: Punto Shu-Dorsal del Riñón: Tonifica el Riñón y fortalece el Yang. Nutre la Esencia. Nutre el Yin y el Qi de Riñón. Regula las vías del Agua. Tiene efectos beneficiosos sobre el Útero y lo calienta.
  • H8 – Ququan: Elimina la Humedad y el Calor Humedad del Jiao Inferior. Tiene efectos beneficiosos sobre los órganos genitales y el Útero. Nutre la Xue y el Yin. Indicado en caso de Humedad – Frío o Humedad – Calor que obstruyen Jiao Inferior. Estasis de Xue en el Útero. Prolapso del Útero por insuficiencia de Qi o por la Humedad Calor.

¡ATENCIÓN!

Se recomienda al médico oriental repasar los posibles efectos sobre el embarazo de TODOS los puntos seleccionados para tratamiento sobre una mujer embarazada. Son muchos los que tienen efectos en la gestación e incluso pueden inducir el parto. No manipular a menos que sea el efecto buscado. Ejemplos de puntos contraindicados durante el embarazo:

  • IG4 – Hegu: La puntura y moxibustión en la mujer embarazada puede provocar el parto prematuro.
  • B6 – Sanyinjiao: Regula el Útero, la menstruación y favorece el parto.
  • Ren 6 – Qihai: Según algunos textos clásicos está contraindicada la acupuntura y moxibustión en este punto durante el embarazo (Deadman, 2003 p.503).
  • VB21 – Jianjing: Porque causa un gran descenso del Qi.
  • Puntos de la zona sacra: Porque pueden causar contracciones.
  • Puntos de la zona baja de espalda y abdomen: Por el peligro de punturar demasiado profundamente.
Tuina

En decúbito supino:

 

  • Fricción circular u oscilación circular sobre el abdomen en sentido horario.
  • Presión monodigital oscilante sobre Ren12 – Zhongwan, E25 – Tianshu, Ren6 – Qihai y Ren4 – Guanyuan

En decúbito prono:

  • Oscilación circular seguida de presión simple sobre todo el meridiano de Vejiga en su trayecto por la zona dorsal, insistiendo en los puntos V20 – Pishu y V21 – Weishu.
Fitoterapia

Generalmente se usan dos formulas. Las dos tonifican el Qi que a su vez mueve y crea Sangre, pero:

 

  • Si predominan los síntomas de insuficiencia de Qi: Ju Yuan Jian para tonificar el Qi y Sangre y aumentar el Yang Qi.
  • Si predominan los síntomas de insuficiencia de Sangre: Ba Zhen Yi Mu Tang para tonificar el Qi y Sangre y estimular su circulación.
Dieta
  • Tradicionalmente, se consideran tonificantes de la sangre todos los frutos de COLOR ROJO, SABOR ÁCIDO Y NATURALEZA FRESCA: fresas, frambuesas, moras, melocotones…
  • La combinación de sabores ácidos + frescos es  ideal para refrescar la sangre, ayudar a limpiar sus toxinas y estimular su flujo.
  • Están indicados los alimentos de SABOR DULCE Y NATURALEZA NEUTRA/TIBIA:
    • Cereales: arroz, mijo, maíz…
    • Huevos (yema).
    • Frutas y verduras: zanahoria, remolacha, calabaza, ciruelas, cerezas, uvas negras, madroño, lichi, grosella, cereza,…
    • Plantas: regaliz, lúpulo, valeriana…
  • No Recomendado: Café y bebidas excitantes, alimentos especiados, canela…

Últimos Artículos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *